Bienvenidos al ies "BELLAVISTA"

Reseña Histórica
El Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Bellavista” lleva este nombre en honor a la Provincia donde está ubicado, su creación fue gracias a una huelga desarrollada en la región, uno de los puntos de la plataforma de lucha era la creación de un Instituto Tecnológico en Bellavista, lo cual se consiguió gracias al apoyo de toda la población.
Su lema es “Formando profesionales competitivos, con valores éticos y morales”.
Su funcionamiento durante muchos años, fue en un local acondicionado para tal fin, totalmente antipedagógico, posteriormente a través de INFES, se obtiene la construcción de una nueva infraestructura con implementación básica de talleres, computadoras, laboratorios y otros instrumentos académicos, cuya construcción inicia en el año 1994 y culmina en 1996.
En la actualidad, el instituto oferta tres (03) carreras profesionales: Contabilidad, Mecánica Automotriz y Construcción Civil. A nivel de servicios e infraestructura, toda la comunidad educativa cuenta con ser Internet Wi-fi; existen dos laboratorios de cómputo con software instalados de acuerdo a cada carrera profesional, biblioteca especializada, equipos multimedia con proyectores en cada aula para el dictado de clases, pizarras acrílicas, un ambiente especialmente para áreas académicas. El IESTP “Bellavista” es un centro de estudios superiores no universitario de carácter estatal, comprometidos con la formación integral de profesionales técnicos acorde a las exigencias del mercado laboral, que contribuyan a la solución de los retos que la sociedad moderna exige; contribuyendo a la conservación del medio ambiente.
Han transcurrido 34 años formando profesionales técnicos que vienen contribuyendo al desarrollo de la provincia de Bellavista, de la región San Martín y del país. La plana jerárquica y administrativa está comprometidos en seguir construyendo un Instituto con calidad educativa al servicio de la sociedad.
Ubicación
El IEST público Bellavista Se encuentra situado en el distrito de Bellavista, Jr. Los Claveles s/n – segundo nivel, provincia Bellavista, región San Martín a 92 Km de la ciudad de Tarapoto.
Límites Geográficos
- Por el Este con Loreto.
- Por el Oeste con la Libertad.
- Por el Norte con Amazonas.
- Por el Sur con Huánuco.
El Sector Educación, atraviesa por varios cambios y ajustes estructurales en la calidad del servicio que se oferta y se denotan en las políticas de articulación. Con una nueva realidad económica, cultural, y sanitaria, producto de la aparición de este enemigo invisible llamado COVID-19; el nuevo sistema de educación superior encuentra un desafío de niveles mayúsculos, para lograr el desarrollo y la competitividad necesaria y con significancia institucional, local, regional y nacional. Con la modernización y crecimiento, la innovación educativa, gestión institucional, emprendimiento empresarial, tecnológico, industrial y cultural, son secuencia del mejoramiento de la calidad del perfil de los formadores y la gestión de los Programas de Estudio que optimizan el proceso de enseñanza - aprendizaje de nuestros estudiantes.
Con una visión, misión, objetivos y políticas apropiadas concretamos un documento generador de actividades y tareas posibles para el cumplimiento de las metas y logros de aprendizaje de nuestros estudiantes confluyendo nuestros esfuerzos en el perfil del egresado que requiere la sociedad tecnológica, innovadora y de calidad.
Creación
El Instituto fue creado el 18 de mayo de 1988, con R.M. Nº 348-EE-ED, Revalidado con R.M. Nº 096-05- ED, inicia sus labores académicas con dos carreras técnicas: Producción Agropecuaria y Construcción Civil, en marzo del año 1989. Con el primer examen de admisión, ingresan 60 jóvenes, en su mayoría venidos de los caseríos anexos y personas adultas, que vieron la oportunidad de tener una carrera técnica, luego de seis años se cierra la carrera de Construcción Civil (por escasos postulantes) y se crea con este mismo presupuesto Enfermería Técnica, con el transcurrir de unos años se apertura la carrera de Contabilidad, que funcionó por dos años sin autorización, regularizándose con la primera promoción ante el Ministerio de Educación quien le da el reconocimiento respectivo, RD 257-96-ED, del 24 de mayo de 1996.
Autorización
Hacia el año de 2007, con RD Regional 00447-2007-DRES-SM del 13 de marzo del 2007 se autoriza el cierre de Enfermería Técnica y Producción Agropecuaria y se autoriza el funcionamiento de Mecánica Automotriz y Construcción Civil con RD 0263-2007-ED de 12 de junio de 2007, para el segundo semestre del año, retornando de esta por el boom de la construcción, la primera se cierra porque los jóvenes que egresaron en esos momentos ya no tenían espacio laboral, no había contratos, ni se creaban puestos de trabajo en salud y la segunda por ausencia de postulantes.
Actualidad
A la fecha ofertamos tres (03) programas de estudio modulares como:
- Contabilidad
- Construcción Civil
- Mecatrónica Automotriz