MISIÓN, VISIÓN Y VALORES

Portada Mision Vision

Misión

“Somos una IES, líder en educación tecnológica de la región San Martín, que brinda una formación integral y de calidad, competitivos, emprendedores e innovadores, comprometidos con el cuidado y conservación del medio ambiente, con práctica de valores éticos evitando la discriminación y promoviendo la inclusión; contribuyendo con profesionales técnicos que aportan al desarrollo socioeconómico sostenible de su entorno y articulado a las exigencias del sector productivo y la demanda laboral afines a la oferta formativa del IES”.

Visión

“El IES Público Bellavista al 2030, es una institución de educación superior licenciada, líder en la región San Martín, que forma profesionales técnicos de calidad, competitivos, emprendedores e innovadores, comprometidos con el medio ambiente, con la práctica de valores éticos, y contribuyendo al desarrollo sostenible, en atención al sector productivo y la demanda laboral de la provincia, la región y del país.

Valores institucionales

Los valores, como base de la convivencia institucional, aportan una mejor calidad de vida. Los cauces por los que la vida cotidiana discurre están determinados por la jerarquía de valores. Estos ayudan a crecer y hacen posible el desarrollo armónico de todas las cualidades del personal, por lo que se debe potenciar aquellos que afectan la conducta, que configuran y modelan las ideas, los sentimientos y las actuaciones. En nuestra Institución, buscamos desarrollar prioritariamente los siguientes valores con las actitudes consensuadas por la comunidad educativa:

Identidad Institucional

Está orientado a la responsabilidad y compromiso de toda la comunidad educativa con nuestra institución, demostrando una buena forma de actuar dentro y fuera de la misma.

Honestidad

La comunidad educativa se orienta a la buena forma de actuar con sinceridad cumpliendo con su deber y de acuerdo con la moral, implica mostrar respeto hacia los demás, transparencia, tener integridad y conciencia de si mismo.

Respeto

La IES asume este valor como la manera correcta y digna de actuar, sin perjudicar u ofender a ningún miembro de la comunidad educativa.

Honradez

Uno de los valores que los miembros de la comunidad educativa deben conocer y practicar para comportarse y expresarse con sinceridad, coherencia, respetando la justicia y la verdad, porque esto irá en contra de sus valores morales.

Solidaridad

Implica generosidad, desprendimiento, espíritu de cooperación y participación con los demás, esta acción involucra a todo el personal Directivo, Docente, Administrativo y estudiantes del IES

Trabajo en equipo y/o gestión colaborativo

Implica el compromiso adquirido por la comunidad educativa para trabajar en bien de un objetivo común, para considerarse como tal, debe basarse en una estructura organizativa para que todos los miembros realicen labores en forma conjunta.

Respeto al medio ambiente


Implica el compromiso de todos los miembros de la comunidad educativa para garantizar el uso sostenible de los recursos naturales sin degradar el medio ambiente, promoviendo una cultura ambiental que permita la práctica de buenos hábitos y actitudes.

Principios institucionales

Calidad educativa
capacidad de la educación superior para adecuarse a las demandas del entorno y, a la vez, trabajar en una previsión de necesidades futuras, tomando en cuenta el entorno laboral, social, cultural y personal de los beneficiarios de manera inclusiva, asequible y accesible. Valora los resultados que alcanza la institución con el aprendizaje de los estudiantes y en el reconocimiento de estos por parte de su medio social, laboral y cultural.
Pertinencia
Relaciona la oferta educátiva con la demanda del sector productivo y educativo, las necesidades de desarrollo local, regional, y las necesidades de servicios a nivel local, regional, nacional e internacional.
Flexibilidad
Permite el tránsito entre los diversos niveles de calificación en el mundo educativo y del trabajo, así como la permeabilidad con los cambios del entorno social.
Inclusión social
Permite que todas las personas, sin discriminación, ejerzan sus derechos, aprovechen sus habilidades, potencien sus identidades y tomen ventajas de las oportunidades que les ofrezca su medio, accediendo a servicios públicos de calidad, de manera que los factores culturales, económicos, sociales, étnicos y geográficos se constituyan en facilitadores para el acceso a la educación superior.
Transparencia
La educación superior requiere sistemas de información y comunicación accesibles, transparentes, agiles y actualizados que faciliten la toma de decisión en las distintas actividades de manera informada y orientada a los procesos de mejora continua, tanto a nivel institucional como a nivel de oferta.
Equidad
Busca que el servicio educativo alcance a todas las personas, evitando situaciones de discriminación y desigualdad por motivo de origen, raza, sexo, idioma, religión, opinión, condición económica o de cualquier otra índole. Asimismo, promueve las políticas de reconocimiento positivo de la diversidad cultural, por ello garantizan los ajustes razonables que permitan el acceso y permanencia de poblaciones en vulnerabilidad o discapacidad.
Mérito
Busca el reconocimiento de los logros mediante mecanismos trasparentes que permitan el desarrollo personal y profesional.
Interculturalidad
Asume como riqueza la diversidad cultural, étnica y lingüística del país, y encuentra el reconocimiento y respeto a las diferencias, así como en el mutuo conocimiento y actitud de aprendizaje, sustento para la convivencia armónica y el intercambio entre las diversas culturas del mundo.
Vision

La educación genera confianza,
la confianza genera esperanza y
la esperanza genera paz.


Scroll to Top